CÓMO SE PREPARA EL PONCHE CREMA VENEZOLANO
CÓMO SE PREPARA EL PONCHE CREMA VENEZOLANO
Receta familiar para preparar el Ponche Crema Venezolano para la navidad
En la Navidad Venezolana existen muchos elementos típicos que poco a
poco se han ido incorporando al ideario colectivo de nuestra nacionalidad; las
gaitas, aguinaldos y villancicos, la ensalada de gallina, el duce de lechosa,
el pan de jamón y el asado negro que acompaña a la hallaca navideña reina de
nuestra mesa y el Ponche Crema, bebida presente en la mesa de navidad y noche
buena.
De acuerdo con el sitio www.mamacontemporanea.com
El
Ponche Crema es una bebida típica de Venezuela en la época navideña que
se prepara de forma artesanal o se compra ya lista. Este cremoso brebaje dulce
se hace a base de huevos, leche condensada, leche entera y por supuesto contiene
alcohol (ron).
Cada familia que tradicionalmente ha venido preparando el Ponche
Crema, de generación en generación, tiene algún elemento particular o
toque secreto de familia que agrega un sabor especial que lo hace reconocible
del resto, sin embargo su olor único es percibido como característico de las
noches de la navidad venezolana.
Ingredientes del Ponche Crema Navideño
-
Las yemas de 4 huevos y la clara de dos (hay
quienes sólo ponen 6 yemas)
-
Una lata de leche condensada de 370 gr
-
Dos tazas de leche entera o leche pasteurizada
(1/2 litro aproximadamente)
-
Media cucharadita de ralladura de la concha o
cáscara de limón
-
Una taza de ron venezolano (Cacique, Pampero,
Gran Reserva u otro) el sabor del Cacique y el Pampero son los más neutros y
los más recomendados
-
Ralladura de Nuez moscada
-
Una cucharada de esencia de Vainilla
-
Disponer de una botella de vidrio de 0,750 lt
-
Canela en concha
Preparación del Ponche Crema Navideño
-
Vierta en una olla la leche entera o
pasteurizada y caliente a llama baja (temperatura baja)
-
Mientras se va calentando la leche en un envase
a parte vaya batiendo las yemas y las claras de los huevos.
-
Combine o agregue las yemas a la leche sin
permitir que la mezcla llegue a hervir porque coagularían los huevos y se
dañaría la mezcla para el Ponche Crema
-
Agregue la ralladura del limón, una cucharadita
de vainilla y nuez moscada al gusto.
-
Ir removiendo con una cucharada de madera, y se
debe dejar siempre a temperatura baja.
-
Esperar que repose un rato y que baje un poco la
temperatura del líquido, el cual en este punto debe estar algo espeso.
-
Agregar la leche condensada, el ron y mezclar
bien. Si sienten que quedaron grumos, puedes usar la licuadora.
-
Pruebe y verifique que tiene el gusto a licor
que deseas, si no agrega más alcohol según el caso.
-
Embotelle en envases de vidrio previamente
esterilizados, tápelo y guárdelo en la nevera.
-
La relación del ron con el poche debe estar muy
aproximado a 14 grados por litros, si se toma en cuenta que el ron trae un
grado alcohólico de 40° la relación aproximada es de 350 ml de ron por cada
litro de Ponche Crema
-
Algunas personas realizan el batido de las yemas
hasta obtener la consistencia de la mayonesa e incorporan la leche líquida a
temperatura ambiente, comenzando a calentar la mezcla hasta obtener una crema
espera. Aseguran que así su ponche es más espeso. Es cuestión de probar.
-
Hay también quienes le colocan una trozo de
canela en concha dentro de la botella al envasar para dar ese toque de sabor a
canela.
El Ponche Crema es ideal para ofrecer un trago de cortesía a la
visitas de navidad, por eso, los hogares venezolanos mantienen al menos una
botella de Ponche Crema en la nevera durante las fiesta decembrinas
También se acostumbra como regalo u obsequio navideño que nunca deja mal
a nadie.
En esta navidad preparado o comprado que no falte la botella de ponche
crema en su mesa de navidad.
Reseña histórica del Ponche Crema Industrial
De acuerdo con el Complejo Licorero Ponche Crema no se ha podido
determinar el origen de la receta de este producto comercial. Sin embargo, fue
el químico y perfumista venezolano Eliodoro González Poleo (Guarenas, 1871- Caracas,
29 de enero de 1923) quien lo introdujo en el mercado, a través de su propia
empresa la Licorería Central.
El primer anuncio del Ponche Crema que fue creado en 1900 y patentado
cuatro años después, se publicó en la revista El Cojo Ilustrado en 1905. Desde entonces, cuatro generaciones han
sostenido la fábrica de esta bebida y han mantenido el secreto de la receta que
contiene las proporciones exactas de los ingredientes del producto, cuyo grado
alcohólico es de 14 GL. Ponche Crema causó sensación en la Feria Mundial de San
Luis de 1904, la primera feria que reunió los inventos y novedades del siglo
XX. De igual manera, los ingleses le otorgaron el premio "Grand
Prix", en Londres. Fue recibido cálidamente en la Exposición Marítima
Internacional de Burdeos y en el Salón de Alimentación e Higiene de París.
Durante algunos años, debido a su contenido nutricional, este producto
fue la única bebida alcohólica permitida para los niños, pero a diferencia de
la actualidad, se les daba caliente para contrarrestar el catarro.
El Ponche Crema tiene diversas versiones, algunas de ellas comerciales
aunque no han tenido el éxito del producto original. En la población venezolana
de Mucuchíes, se prepara uno aromatizado con ralladura de limón y clara de
huevo batida. Más contemporánea es una receta con auyama (calabaza), sobre todo
para quienes no pueden o no quieren consumir huevos. Como la marca del producto
ha sido registrada, al igual que la receta, ningún otro producto comercial
puede llevar este mismo nombre.
Varios años después del fallecimiento de Eliodoro González, en 1946
comienza la llamada era moderna de Ponche Crema cuando sus herederos deciden
establecer una alianza estratégica con dos exitosos empresarios H.L. Boulton y
Francisco Monteverde. En 2005 se fusionaron la Compañía Anónima Ponche Crema
con el Complejo Licorero del Centro para dar origen al Complejo Licorero Ponche
Crema en Ocumare del Tuy, el cual continúa fabricando el producto, así como
otro desarrollado antes de ese año, denominado Café Crema con idénticos
ingredientes y con la adición de café.
OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS
|
|
|
FUENTES
Complejo Licorero Ponche
Crema (s/f) Origen del Ponche
Crema. [Artículo en línea] disponible en: http://www.ponchecrema.com/nos_historia.php
[Consulta: 2018, diciembre 18]
Lemoine, Enri (2016)
Cómo
hacer Ponche Crema bien espeso [Artículo en línea] disponible en: https://enrilemoine.com/2016/12/09/como-hacer-ponche-crema-bien-espeso/
[Consulta: 2018, diciembre 18]
Mamacontemporanea.com
(2013) Cómo Preparar Ponche Crema Venezolano Casero (Receta Familiar).
[Artículo en línea] disponible en: http://www.mamacontemporanea.com/como-preparar-ponche-crema-venezolano-casero-receta-familiar/
[Consulta: 2018, diciembre 18]
Venezuelatuya.com
(s/f) Ponche Crema. [Artículo en línea] disponible en: https://www.venezuelatuya.com/cocina/ponche_crema.htm
[Consulta: 2018, diciembre 18]
Comentarios
Publicar un comentario
Aquí puede comentar este artículo o enviar su mensaje directo a asesoriatesis60@gmail.com